jueves, 26 de febrero de 2009

Multan con 601 euros al dueño de un gato por tenerlo en casa sangrando por una pata

El Gobierno de Cantabria ha multado con 601,02 euros al propietario de un gato que tenía al animal sangrando por una pata en su domicilio.

La sanción se ajusta a lo establecido en la Ley de Protección de los Animales de Cantabria que tipifica como infracción muy grave "maltratar o agredir físicamente a los animales o someterles a cualquiera otra práctica que les suponga sufrimientos o daños injustificados".

En este caso, y según consta en la notificación de la propuesta de sanción, el expedientado mantenía, el pasado 31 de mayo, en su domicilio, un gato de su propiedad sangrando por una pata y con el pelaje descuidado.

El sancionado deberá presentarse en el plazo de diez días en la Dirección General de Ganadería para notificarle la propuesta de resolución del expediente sancionador, y de no hacerlo, la notificación se entenderá efectuada a todos los efectos legales desde el día siguiente a que concluya dicho plazo.

¿y el gato sigue con su maltratador?

miércoles, 25 de febrero de 2009

Frases para pensar I: Mahatma Gandhi


"Siento que el progreso espiritual nos demanda que dejemos de matar y comer a nuestros hermanos, criaturas de Dios. La supremacía del hombre sobre el animal debería demostrarse no sólo avergonzándonos de la bárbara costumbre de matarlos y devorarlos sino cuidándolos, protegiéndolos y amándolos. No comer carne constituye sin la menor duda una gran ayuda para la evolución y paz de nuestro espíritu.

Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales

Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.

La violencia es el miedo a los ideales de los demás.

Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo.

Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga.

un 'click' de ratón para collares antiparasitarios de perros abandonados




Los portales www.acogelos.org y www.sin-mosquitos.com han vuelto a poner este año en marcha la exitosa campaña solidaria on-line “Cómo puede un ratón ayudar a un perro abandonado” con una magnífica acogida, el objetivo de la campaña es ayudar a reducir el número de perros abandonados con leishmaniosis, una enfermedad parasitaria con riesgo mortal para las mascotas,.

Hasta el momento han recibido más de 20.000 adhesiones de internautas solidarios y amantes de las mascotas que han participado en la campaña, con tan sólo un click de ratón totalmente gratuito, en los portales http://www.acogelos.org/ y http://www.sin-mosquitos.com/.

Acogelos.org, el primer portal de adopción de animales abandonados en España, y Laboratorios Intervet, S.A., a través de su marca Scalibor, han hecho entrega de los mil collares donados a diferentes casas de acogida, refugios y albergues de toda España.

Para participar en esta iniciativa de base solidaria han sido seleccionados 26 refugios de entre más de 120 casas y centros de acogida, refugios y albergues presentes en acogelos.org

Los albergues y refugios seleccionados están situados en las provincias de Alicante, Almería, Badajoz, Barcelona, Cádiz, Córdoba, Granada, Huesca, Jaén, Lleida, Madrid, Málaga, Pontevedra, Sevilla y Valencia.

El objetivo de acogelos.org y Scalibor para la campaña de este año era que cada participante destinase su donación a los centros y refugios de su elección, quizás a los más próximos a su municipio o ciudad.

Con este enfoque localista se pretende acercar a la población una realidad que sufren miles de mascotas en espera de un dueño que los adopte, ya que cada año en España se abandonan más de 200.000 animales de compañía.

Estos animales, sin la protección adecuada, pueden fácilmente infectarse de leishmaniosis, una enfermedad parasitaria contagiosa conocida comúnmente como “la enfermedad del mosquito”.

Para Jorge Martín Nomen, presidente de ASOFACA y responsable de acogelos.org, “iniciativas como ésta, solidaria y participativa, nos dan la medida real del interés de los españoles en el bienestar y porvenir de esos animales que no han tenido suerte: los animales abandonados”.

lunes, 23 de febrero de 2009

50.000 galgos abandonados tras la cacería


Nos es imposible atender a todos los ciudadanos que nos llaman porque han visto un galgo atropellado, o uno famélico vagando o incluso atado para que mueran de hambre y sed.

En comparación con el año pasado son muchísimas más las llamadas de denuncia.

Es el relato de Cristina, portavoz de Galgos Sin Fronteras (GSF) Esta semana una vecina de Toledo, que trabaja en un polígono industrial, llamó llorando a esta protectora, pues vio como atropellaban a uno de los perros que ve vagar.

Otra señora, también de Toledo, nos ha contado que estuvo a punto de tener un serio accidente de tráfico por esquivar a un grupo de galgos que iban por una carretera.

Y es que según datos de la protectora, Castilla-La Mancha es la comunidad de la que llegan las peores situaciones.
Pero no es la única.

Según la denuncia de una protectora gallega, sólo en Lugo han recogido a 90 perros tras la temporada de caza. ¿Por qué este año es diferente?
«Por la impunidad
-sentencia Cristina-, se han dado cuenta de que se puede abandonar y de que las leyes no sirven para nada».

Y es que el Gobierno prometió en su campaña electoral cambiar la ley de protección animal, pero después de un año ha rechazado esta promesa y las 1,3 millones de firmas presentadas por las protectoras.

Estamos dando pasos para atrás, el exterminio de más de 50.000 galgos se repite. En definitiva, se lamenta Cristina, la masacre va a peor, sólo son herramientas de caza de usar y tirar.
Normas incumplidas Cristina hace todo lo que puede desde GSF, «cada año salvamos a 100, pero mientras damos uno en adopción, nos llegan 20 casos de abandono por otro lado».

Y tiene claro lo que muchos dueños de galgos se saltan a la ligera: «Un animal no puede vivir en un zulo comiendo pan duro; si se tienen más de cinco galgos se debe tener el terreno acondicionado como núcleo zoológico, y cada perro debe llevar microchip.

Cada vez hay más casos en los que se ha arrancado la información o, al pasar el lector, no hay nada.

Los dueños de una perra de córdoba la abandonaron en Granada y recorrió 200 km para regresar con ellos


Se llama Panchita fué rescatada en Córdoba una fría tarde de invierno, mientras esperaba magullada, temblando y muerta de hambre, en la puerta de la casa de sus dueños, vendedores ambulantes que la habían abandonado en Granada,"para que se buscara la vida.."

Un día cansados de la pobre perra, la metieron en la furgoneta, y se fueron a vender a un mercadillo a Granada. Allí la abandonaron.

El pobre animal nuca tuvo cariño de ellos, pero volvió a la miseria de la raza de estos humanos, sin rencor, sin maldad..atravesando carreteras de soledad, hambre y frío..Había caminado de Granada a Córdoba.. allí estaba otra vez, con aquellos que la habían criado, pero que la desprecian...

Voluntarios de una protectora la recogieron, la esterilizaron deprisa, pues encima la tenían preñada.

Ella miraba desorientada,....pero no acaba todo ahí. Se escapó ...y volvió con ellos...y otra vez fueron a buscarla. ¿Se merece esta gentuza tanta leatad y amor incondicional?? Ahora Panchita espera un nuevo hogar una familia que de el cariño que merece.


contacto: contacto:
Nuria juncalin@gmail.com

Maru marsaps@hotmail.com



fuente:http://elblogdeisisyedea.blogspot.com/2009/02/panchitalealtad-confundida.html

domingo, 22 de febrero de 2009

Terapia con perros para una residencia de ancianos de alicante


El pasado 6 de febrero los residentes del Centro para personas mayores Novaire en San Juan de Alicante tuvieron una visita muy especial. Cuatro perros de la protectra Asoka fueron los elegidos para hacer una excursión a la residencia y empezar así un proyecto en el que, tanto los responsables del Centro como Asoka, tenemos puesta mucha ilusión.

La terapia con perros busca aprovechar valores terapéuticos que pueden aportar las mascotas, para la mejora del bienestar, la sociabilidad y la calidad de vida de las personas mayores. ¡Y nuestros asoketes quieren, por supuesto, aportar su granito de arena!

Lo mejor de todo esto es que la iniciativa tiene un beneficio mutuo; nuestros perros sirven de terapia a estos mayores y, a su vez, les ayudamos a recuperar esa confianza en la gente que muchos han perdido.

El objetivo es hacer entender a nuestros perros que el amor y el cariño aún siguen existiendo, y que mientras esperan en el albergue a una segunda oportunidad ellos también tienen el derecho a sentirse queridos.

Los residentes se emocionaron con la visita ¡y no fue para menos!; todos quedaron encantados con el un buen rato que nuestros peludos les hicieron pasar.

http://lagalgalluenta.blogspot.com/2009/02/la-mejor-terapia-ls-perrs-de-asoka.html

sábado, 21 de febrero de 2009

Desaliento

Rosa Montero

Hace una semana terminó la temporada de caza con galgo y empezaron las matanzas habituales, los bosques espectrales adornados con el fruto atroz de los perros ahorcados.
A veces me entra un desaliento abrumador, un cansancio infinito de ser de este país. De una sociedad bruta e incivil sin tradición en el respeto a los seres vivos.

Miren por ejemplo lo que sucede en el Metro de Madrid: El Refugio ha denunciado que los perros utilizados en la seguridad son duramente maltratados.

Y lo peor es que muchos maltratadores ni siquiera creen serlo porque no perciben el sufrimiento del animal: así de primitivos y de crueles son.

Ese mismo sustrato de insensibilidad hace que el PSOE incumpla descaradamente una promesa electoral sin que pase nada. Porque se comprometieron a elaborar una ley marco de protección animal, pero el Gobierno acaba de declarar que no la hará y que las competencias son de las autonomías (se han presentado 1.300.000 firmas en pro de la ley, pero se ve que les importa un pito).

Sí, es un desconsuelo ser de un país en el que los jueces y los ministros se van de cacería y se hacen petulantes fotos de matarifes. No hablo ya de las repercusiones políticas del encuentro, ni del problema que supondría aceptar, teniendo un cargo público, el supuesto regalo (de muchos miles de euros) de una montería, como decía el sábado un lector en una carta magnífica.

Hablo simplemente del mal gusto social, del mal gusto moral, del mal ejemplo de esos prohombres de la patria rodeados de cadáveres (tremenda la foto de Garzón entre decenas de mansos ciervos alineados como los muertos de una masacre anónima); de unos tipos exultantes de sangre y abrazados con ufanía a la escopeta. Ésos no son los dirigentes que yo deseo para España. Pero ya ven, es que el país es así. Por desgracia, todo concuerda.

http://www.elpais.com/articulo/ultima/Desaliento/elpepuopi/20090217elpepiult_1/Tes

viernes, 20 de febrero de 2009

Le cae sólo una multa por arrastrar a su perro atado 500m desde la parte trasera de su coche


En este país hay que matar con ensañamiento a un animal y ni teniendo imagenes que demuestren los hechos se aplica un mínimo de justicia.

La Asociación para la Defensa Jurídica del Medio Ambiente ULEX presentó una denuncia contra Roberto Castaño Martínez que ató a la parte trasera de su Patrol y arrastró a su perro 500 metros en dirección a Ribadesella y tan sólo le ha caido una multa ya que el juez lo consideró como autor "responsable de una falta contra el orden público"

Los hechos ocurrieron el pasado 26 de septiembre, cuando tres integrantes de la asociación holandesa para la defensa de los animales Helpthem vieron con asombro cómo un perro pastor alemán era arrastrado por la N-634 a la altura de Margolles, en Cangas de Onís.

Los integrantes de la asociación tomaron fotografías de cómo el animal sangraba por las patas delanteras y avisaron a la Guardia Civil.

Al día siguiente, los testigos presenciales realizaron una denuncia y dejaron la iniciativa judicial en manos de la Asociación para la Defensa Jurídica del Medio Ambiente, Ulex, que, por su parte, se personó como acusación particular contra Roberto Castaño Martínez, al que acusa de una supuesta falta de maltrato animal.

Así las cosas, y pese a que aún cabe un recurso de apelación por parte del denunciado, se le ha condenado "como autor responsable de una falta contra el orden público" a la pena de "sesenta días de multa a razón de una cuota diaria de 8 euros".

En caso de que el acusado se declarara insolvente habría de cumplir un día de privación de libertad por cada dos cuotas diarias no satisfechas. O lo que es lo mismo, en total 30 días ó 15 fines de semana de arrestro.

Por su parte, Castaño denunció en los días posteriores a producirse la demanda de ULEX el robo de su perro, y se defendió alegando que el pastor alemán, se arrastró porque padece una lesión medular crónica. Dijo que lo había atado al vehículo porque se escapó de una finca mientras estaba segando y no tenía sitio en el interior del coche.

Córdoba se manifiesta el sábado por el cierre del albergue El Arca de Noé


La Asociación para la Defensa de Animales y Plantas 'Arca de Noé de Córdoba' ha convocado una manifestación este sábado en la capital cordobesa, en protesta por el cierre del albergue para animales abandonados que gestiona dicha protectora en la Sierra de Córdoba.

Bajo el lema de 'No al cierre del refugio del Arca de Noé de Córdoba y por un trato digno a los animales abandonados', arrancará la marcha a las 12,00 horas en la Plaza de las Tendillas, para culminar, tras su paso por la calle Gondomar, en el Bulevar del Gran Capitán.

Desde la organización se espera "una masiva afluencia de gente, debido a la respuesta masiva que se están dando entre los ciudadanos cordobeses ante la orden de cierre del albergue", confiando también en contar con la asistencia de "un gran numero de personas de fuera de Córdoba y de organizaciones y asociaciones protectoras de animales", que igualmente han venido respaldando al Arca de Noé.

Esta manifestación fue convocada antes de la reunión mantenida por la asociación la pasada semana con el teniente alcalde de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba, Andrés Ocaña (IU), en la que "volvió a prometer un terreno" para reubicar el refugio de animales, "la misma promesa que hizo hace dos años en campaña electoral y que, a fecha de hoy, aún no se ha concretado".

Desde el Arca de Noé se agradece "la buena voluntad de Andrés Ocaña, pero la orden de cierre pesa sobre el albergue y la asociación va a protestar enérgicamente ante el Ayuntamiento de Córdoba", pues considera que "existe un trato injusto sobre la asociación ante los parcelistas ilegales" que denunciaron las molestias que les causa el albergue, construido sin licencia, al igual que las casas ilegales del entorno y que, sin embargo, "no tienen orden de desalojo, como la que va recaer sobre el albergue".

Hasta ahora el Arca de Noé, desde la que también se lamentó que "en dos años" no han sido recibidos por la alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar (IU), ha superado las 10.000 firmas de apoyo y en contra del cierre del albergue, cuya defensa se suma a otra reivindicación, la de "exigir a las administraciones publicas mayor implicación en la protección animal, para que no haya que llegar a la desagradable cifra anual de mas de 3.000 perros y gatos sacrificados en el Centro de Control Animal de Córdoba".

jueves, 19 de febrero de 2009

¡¡SOS!!Cachorro abandonado en peligro al lado de la carretera!!!


Copio y pego este llamamiento de :http://adopta1amigo.blogspot.com

"Anoche me crucé con un cachorrito en la carretera, me paré y estaba muerto y frío entre matorrales. Le compré pienso y cuando regresé al sitio no lo encontré. Esta mañana regresé y allí estaba, hecho una bolita y tiritando.

Le dejé pienso y agua. Es miedoso pero no asustadizo, el pobre todavía no habrá conocido "la mano" del hombre. Muy cariñoso, no quise ni darle una caricia, para que no se crea que el ser humano es "humano".

Vengo con el alma partía, tengo 2 perros en un piso muy chico por lo que no lo puedo acoger. Por favor, casita de acogida, en el momento que salga una casita me comprometo a ir a recogerlo (si es que no lo ha atropellado ya algún coche).

Soy de Sevilla pero el perro se encuentra en la carretera Roche-Conil,a pie de carretera. Yo solo vengo algún fin de semana a casa de un familiar.Por favor ruego mucha difusión, es cachorrito y tiene posibilidades de salir en adopción.

Cuando esté atropellado y escualido en la vida se adoptará. Ya sé que estamos todas las protectoras hasta arriba, pero puede que su angel de la guarda aparezca cuando vea las fotos.Mi familiar lo recogería en el momento que salga acogida,sólo por un favor personal, mientras no se puede hacer cargo por cuestiones personales, lo siento muchísisimo.

Muchos pensarán que he sido muy cruel dejandolo alli, pero de verdad que no puedo, ojalá. Macho, tendrá unos 3 meses, tipo breton?¿? no entiendo de razas... Se ve sano".

CONTACTO: 653991995

http://adopta1amigo.blogspot.com/2009/02/soscachorrito-al-lado-de-la-carretera.html

Un delfín cuida 3 días de su compañero herido y despúes lo conduce a humanos para que lo curen


Nari, un delfín de 12 años malherido por el ataque de un tiburón fue acompañado durante tres día por otro delfín hasta que lo condujo a humanos para que lo curaran. Nari sufrió unas terribles heridas en la cabeza y en la espalda y, cuando se perdió, los expertos temieron que había muerto.

El delfín no apareció a su hora de comer de costumbre en la costa de Queensland (Australia), pero tampoco lo hizo su compañero Echo.

Después de 3 días la pareja regresó con el resto del grupo. Se cree que la solidaridad de Echo con Nari se debe a que él mismo fue atacado por un tiburón 1996.

Un centenar de perros de caza abandonados en Lugo, concluida la temporada de caza


Sigue y suma, según las asociaciones protectoras de los animales en este país vamos en retroceso. Este año el abandono masivo de perros de caza ha desbordado las perreras y protectoras; sin contar con los ahorcados, atropellados y los que andan abandonados, hambrientos y heridos , fruto de una sociedad brutal y sin educación en el respeto a los seres vivos.

Sólo en Lugo al menos 90 perros de caza fueron abandonados en en los últimos días desde que se cerró la temporada, según informó el presidente de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas, Javier García Calleja.

Se trata de perros de raza que ahora se encuentran en las dependencias de la sociedad y cuya salida es "muy difícil", tal y como ha constatado su máximo responsable.

Además, García Calleja llamó la atención sobre el hecho de que no sólo se ha constatado el abandono, sino que incluso se han podido certificar casos de maltrato mediante una alimentación "inadecuada" o que han vivido en estancias "impropias", al margen de que durante la época de caza "trabajan como burros para acabar en estas circunstancias".

El responsable de la protectora quiso advertir que es un comportamiento que no se puede imputar a todos los cazadores, aunque sí es un número importante de personas que "se llaman deportistas".

"Desgraciadamente hay un montón de éstos que se llaman cazadores, que en muchos casos lo que hacen es tener una licencia de armas y una escopeta, pero en realidad lo que les gusta es apretar el gatillo contra todo aquello que se mueve", denunció.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Ningún zoo de Valencia cumple todos los parámetros legales


ONG Infozoos ha denunciado que "ninguno" de los nueve zoológicos de la Comunidad Valenciana cumple con todos los parámetros establecidos en la Ley de Zoos de 2003 y desarrollados en esta región por decreto, de modo que presentan "deficiencias" para la calidad de vida de los animales, en materia de seguridad, así como en cartelería o educación ambiental.

Incluso tres de estos parques zoológicos "no cumplen los mínimos legales exigidos en ninguno de estos apartados", y existe otro, el Devesa Gardens, que "estaría para cerrar", advirtió.

Así se recoge en el informe 'La salud en los zoos de la Comunidad Valenciana', presentado por el director de campañas de la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA), Alberto Díez, y el director ejecutivo de Born Free, Daniel Turner, quien el lunes mantuvieron un encuentro con responsables de la Generalitat para darles a conocer los resultados de este estudio, y salieron confiados en que se tendrán en cuenta sus recomendaciones.

De hecho, a pesar de que la Comunidad es una de las autonomías denunciadas por esta ONG ante la Comisión Europea por incumplir de los mínimos legales exigidos para el buen funcionamiento de los zoos, durante los últimos seis meses el Gobierno valenciano ha realizado inspecciones y ha concedido las autorizaciones necesarias ya a seis de los nueve existentes.
Tres están pendientes de recibirlas pero se espera que antes del 3 de marzo, fecha en que la CE se pronunciará sobre la denuncia, estén concedidas, indicaron.

Así, tras visitar el Safari Park de Vergel, l'Oceanogràfic, Río Safari Elche, Jardín del Papagayo, Bioparc Valencia, Fauna Ibérica, Devesa Gardens, Safari Aitana y Mundo Mar en verano de 2008, el director ejecutivo de Born Free concluyó que los zoos valencianos "no cumplen la ley en cuanto al bienestar de los animales", y que estos no disponen de un espacio ambiental "ni de calidad ni en cantidad" que les permita mostrar su comportamiento natural.


fuente: http://www.deminorias.com/admin_noticias_ver.php?ID=18980

martes, 17 de febrero de 2009

Un aspirante a alcalde del PP se divierte matando gatos a pedradas


Jaime Ferrero, podría haber sido alcalde de Talavera, pero por fortuna... se ha quedado en 'ex' integrante de la candidatura del PP a la Alcaldía.

Este individuo, tiene como diversión matar animales a pedradas, por ejemplo ... gatos, para luego mofarse e ilustrar públicamente y orgulloso sus trofeos: gatos muertos con sufrimiento cuyo único delito es estar abandonados.

Quizá ignore que maltratar o agredir a los animales domésticos o someterlos, a cualquier otra práctica que les pueda producir, sin causa justificada, sufrimientos, daños o la muerte, esta penalizado.

Tal vez no puede reprimer sus institutos...; en cualquier caso, cuidado si tienen un gato y él o sus amigos de caceria están cerca... los animales domésticos corren peligro.

Desde Nuevas Generaciones de Toledo han comunicado que el Comité Ejecutivo Provincial iniciará los tramites para la suspensión cautelar de militancia con carácter de urgencia a esta persona así como la apertura de un expediente informativo para aclarar los hechos.

La ONG Amnistía Animal ha anunciado que va presentar una denuncia contra Ferrero, con el objeto de que se le aplique el Código Penal, que prevé condenas de entre tres meses y un año para este tipo de delitos.

Ayuda urgente para galga en Puebla Cazalla, Sevilla


.

Urgente¡¡¡¡¡ Esta pobre gaga lleva varios días vagando por las calles de Puebla Cazalla, Sevilla, está en los huesos, tiene la pata rota (el hueso se ve que lo tiene sacado), una infección tremendaOtra pobre desgraciada sufriendo y tirada en la calle, no me explico como en la situación que está todavía puede moverese y hasta comer.
Maca, la chica que la ha visto y la está ayudando, se encuentra día sí y día también a algún perro abandonado, maltratado.
Por favor, esta perra necesita ayuda urgente, está muy mal, cada día está más débil.
Si alguien puede ayudar, antes de que sea demasiado tarde, que se ponga en contacto
con Maca: maquirosa9@hotmail.com


fuente: http://perrillosbuscandohogar.blogspot.com/

lunes, 16 de febrero de 2009

Al ministro y el superjuez les gusta la caceria...esperemos que no abandonen los perros



No sé si el señor ministro Bermejo y el superjuez Garzón tuvieran ocasión de conspirar, pues al parecer tanto a la cena como a esa 'suculenta' cacería asistieron una treintena de personas más.

y que según ha declarado el ministro además le ha costado mil eurillos matar cuatro venados por hacerle un favor a un amigo...(desde luego a los animales que estaban tan tranquilos no) esperemos que al menos no abandone a los perros como es costumbre en bastantes cazadores...

Lo que si resulta preocupante para los colectivos defensores de los animales es que todos los miembros y miembras (para hacerle honor a la Ministra de Igualdad) tengan la misma sensibilidad hacia los animales que el señor Bermejo y allegados, porque sólo así se podría entender perfectamente por qué no sale adelante la ley de protección animal que habían prometido en su programa electoral.


domingo, 15 de febrero de 2009

Abandonada en Pontevedra


Esta "perrita" está viviendo en la calle, pasando frío, con lluvia, sin lugar donde refugiarse. Es muy buena, solo necesita un poco de tiempo y paciencia, ya que debido a su mala vida en la calle tiene mucho miedo.Se encuentra en la provincia de Pontevedra.Necesita acogida o adopción.
Contacto: niobe29@gmail.com

Se busca un hogar para esta ancianita o morirá en la perrera de Cádiz



Esta ancianita de tamaño pequeño se llama PILI y lo esta pasando muy mal, la han abandonado en una de las peores perreras de España, en la perrera de Los Barrios (Cadiz).
Es una perrita que solo busca la tranquilidad,esta muy muy triste, anda a paso lento..buscando solo una camita. Esta muy sucia,no come,no quiere saber nada de nadie y no puede recibir atencion de ningun tipo.

Por favor,una casa de acogida para ella o morirá de hambre o tristeza!!!!! Contacto: soniapk89@hotmail.com

Masacre y abandono de galgos tras la temporada de caza



Galgos sin Fronteras

Galgos sin fronteras denuncia la alarmante situacion que desde hace unos dias se esta produciendo como consecuencia del fin de la temporada de caza con galgo.hacemos una valoracion muy negativa en relaccion a los ultimos años.

"Como consecuencia de la impunidad de la que son ya conscientes el colectivo de galgueros que a pesar de las innumerables campañas y denuncias realizadas los ultimos años sobre el matratto, abandono y muerte masiva de estos animales se produce cada año, observamos un claro retroceso" señala en una nota de prensa la asociación .


"En este momento nos es imposible atender las decenas de llamamientos de cuidadanos que estan viendo cada dia un gran numero de galgos atropellados, vagando famelicos e incluso atados para que mueran de hambre y sed.

Mucho nos tememos que vuelvan los colgareros de galgos como antaño y empezamos a ver otra vez los ahorcamientos masivos como forma de su eliminacion.

Castilla la mancha vuelve un año mas a ser la comunidad de donde nos llegan las peores situaciones. los micro chips obligatorios desde hace unos años no se ponen o se arrancan al galgo antes de arrojarlos al abandono. recientemente una vecina de torrijos nos ha comentado que ha estado a punto de tener un serio accidente de trafico por esquivar a un grupo de galgos que vagaban por una carretera completamente famelicos.

Adjuntamos foto de un caso que nos ha llegado hace unos dias de esta galga que no hemos podido salvar ya que estaba casi muerta de inanicion.

la cria incontrolada de galgos ademas de su tenencia en lugares insalubres. que no reunen minimamente las condiciones que exigen las leyes de proteccion animal. los animales viven en verdaderos zulos a oscuras y sin apenas ventilación.

En definitiva la masacre va a peor y solo son meras erramientas de caza de usar y tirar. Hemos lanzado esta campaña ya que el gobierno se niega a sacar adelante como prometio en campaña electoral una ley estatal eficaz de proteccion animal, a pesar de haber presentado a traves de la federacion de protectoras de la cam (www.famap.org) mas de 1300.000 firmas pidiendo al gobierno que cumpla su promesa.

Mientras tanto damos pasos para atrás la situacion empeora de forma evidente debido a la impunidad. el exterminio de mas de 50.000 galgos se repite. el gobierno es conciente de este drama, ya que la fapam presento un informe completo con la situación de los galgos en españa.

A su vez, Cristina García presidenta de galgos sin fronteras y Matilde Cubillo presidenta de Amnistsía Animal (www.amnistianimal.org) se trasladaron al parlamento europeo para pedir ayuda y acabar con el holocausto de los galgos, pero hasta día de hoy nadie ha hecho nada.

Nnadie hace nada por esto pobres animales que nacen y iven para ser maltratados y ejecutados por sus verdugos que no son otros que sus propios dueño. la impunidad es tal que nadie tiene miedo ni se siente perseguido. nadie impide que los galgos sigan viviendo en zulos.

Y tenemos que aguantar que el gobierno nos diga que es competencia de las comunidades autonomas. y nos preguntamos ¿qué hacen los responsables de castilla la mancha? y que hacen en el resto de la comunidades autónomas.

Nada no hacen nada. basta ya de tomarnos el pelo y que los politicos cumplan sus promesas. no queremos mas situaciones como las que podemos ver en estas fotos"

Una esperanza para el Arca de Noé de Córdoba


El presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismos (GMU) del Ayuntamiento de Córdoba, Andrés Ocaña (IU), se ha comprometido con la Asociación para la Defensa de Animales y Plantas 'Arca de Noé' de Córdoba a que el Consistorio no cerrará su refugio para animales abandonados hasta que no dispongan de otra ubicación para el mismo, que le está buscando la GMU.

A través de un comunicado, Ocaña subrayó la necesidad del cambio de ubicación del citado refugio, "toda vez que la actual no cumple con la normativa urbanística, motivo por el cual se están tramitando dos expedientes disciplinarios, uno relativo a las construcción de unas perreras de 300 metros cuadrados sin licencia de obras en suelo no urbanizable y otro por actividad de perrera sin la preceptiva licencia municipal de apertura".

Ocaña, quien recordó que ya se ha reunido tres veces con representantes del Arca de Noé, "para avanzar en una solución que satisfaga las necesidades de la asociación sin incumplir laLey", detalló que las posibilidades que se barajan en estos momentos pasan por autorizar la instalación del refugio en un suelo de titularidad municipal, en una zona que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) contemple como compatible para los usos que se precisan, "y se puede estar cerca de resolver esta situación".

El presidente de la GMU afirmó que desde el Ayuntamiento de Córdoba se considera muy positiva la labor de Arca de Noé y aseguró que, por ello, se ha "respaldado y apoyado su trabajo", de modo que, desde la GMU "no existe una persecución hacia esta asociación,como no la hay hacia nadie", sino que simplemente ajustan sus "actuaciones al estricto cumplimiento de la Ley".

A juicio de Ocaña, la última reunión que mantuvo, ayer, con la citada protectora de animales, "es una evidencia del talante dialogante y constructivo que se ha mostrado siempre desde el Ayuntamiento hacia este asunto". La solución final, según opinó, "pasa porque las opciones que se planteen sean valoradas como lasmás adecuadas", porque esa es la intención de la GMU.

Por último, Ocaña anunció que en los próximos días se volverá a reunir con los representantes de este colectivo, para definir las opciones de ubicación sobre las que se trabaja en estos momentos, al tiempo que recordó que mientras se defina el nuevo espacio, laactividad de la asociación se mantendrá sin problemas.

ARCA DE NOÉ

Por su parte, en declaraciones a Europa Press, una de las responsables del Arca de Noé, Miriam Mengual, dijo que el colectivo al que representa valora la actitud demostrada por Ocaña en el encuentro de ayer, pues creen positivo que se les permita mantener abierto y en activo el refugio hasta que la protectora "disponga de otros terrenos a los que trasladarse", pero avisó que el Arca de Noé "no bajará la guardia".

Mengual se refirió de esta forma a la campaña de recogida de firmas de apoyo, que ya alcanza la cifra de 5.000 y que mantendrán, debiendo ahora decidir si también se mantiene la convocatoria de manifestación en defensa del refugio y contra su cierre por el Ayuntamiento que se había previsto para el próximo 21 de febrero.

La directiva del Arca de Noé afirmó que en su asociación "se entiende" que la GMU le abriera un expediente sancionador por construir sin licencia de obras el refugio, "pero lo que no se entiende es que permita uso residencial en ese mismo suelo no urbanizable", como lo demuestran las casas ilegalmente construidas en el entorno del refugio, cuya actividad, en cambio, sí que está autorizada por la Junta, que igualmente garantiza que ésta se desarrolla en las condiciones sanitarias adecuadas.

Es decir, el Arca de Noé considera que su situación allí "se podía reconducir, pero, en la esperanza de que el Ayuntamiento se comprometa realmente con la causa social que representa el refugio", la asociación está dispuesta a trasladar sus instalaciones a un terreno adecuado que facilite el Consistorio, aunque eso les obliga a "buscar ahora la financiación para construir un nuevo refugio".

sábado, 14 de febrero de 2009

Ayuda urgente para la protectora Chiripaina (adoptada)



La asociación Chiripaina, defensora de los animales necesita ayuda muy urgente.

Chiripaina es una sociedad protectora de animales sin ánimo de lucro, que solamente cuenta con las aportaciones económicas de muy poco socios, y apenas cuatro voluntarios para atender a los perros, que no son pocos y que por desgracia algunos en condiciones muy lamentables necesitan tratamiento urgente como el caso de Calvin.

Estas personas realizan un gran esfuerzo por ayudar a los perros de su zona...no tienen ayudas de ningún tipo, tienen pocos socios y de sus aportaciones es de donde sacan un poquito de dinero para las cosas más básicas de los perros abandonados.


Están saturadas de perros y tienen a Calvin que es un perrito aún cachorro que está enfermo y necesita medicinas que la Protectora NO puede comprar.
Porque además apenas tienen pienso.
Necesitan ayuda urgente. Están desesperadas....

Responder directamente a los contactos:

rosarioblazquez(@)yahoo.es
manolypascual(@)hotmail.com
fatimaybanner(@)hotmail.com
www.chiripaina.org
Calvin ha sido reservada y en breve tendrá una mágnifico hogar, pero hay otros más que están esperando la misma suerte...

miércoles, 11 de febrero de 2009

El Gobierno da marcha atrás y no cumplirá la prometida nueva ley de protección animal

El Gobierno se ha echado atrás y no elaborará una ley de protección animal, como recogía el programa electoral del PSOE de las pasadas generales.

El 23 de enero, Medio Ambiente comunicó a la Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (FAPA) su decisión de no sacarla adelante, porque las competencias son de las comunidades autónomas.

El PSOE recogía en su programa que "se elaborará una ley marco de protección animal. Asimismo, se modificarán los artículos del Código Penal referidos al maltrato animal para facilitar la ejecución de las sentencias y el cumplimiento de condenas".

El fin principal de la ley era armonizar las normas autonómicas
El fin de la creación de esa ley era armonizar las normas autonómicas, ya que en la actualidad, según dónde se viva, las multas por maltrato o abandono oscilan entre los 3.000 y los 150.000 euros.

Mientras que Navarra es donde más ‘barato' sale maltratar a un animal, con multas de hasta 3.000 euros, en Aragón ocurre lo contrario y es donde sale más caro, con sanciones de hasta 150.253 euros.

Por otro lado, maltratar un animal puede ‘costar' en Madrid, Extremadura, Galicia o País Vasco hasta 15.025 euros, en Andalucía 30.000, en Cataluña 20.000 y en Asturias 90.151, lo que demuestra las diferencias de criterio ante el maltrato animal.

Reforma del Código Penal

El artículo 337 del Código Penal contempla penas de prisión de tres meses a un año para los que maltraten con ensañamiento animales domésticos causándoles la muerte o lesiones graves, pero como dice Matilde Cubillo, presidenta de FAPA, "esto da pie a que cualquier caso que lleves al juzgado te lo archiven", porque el ensañamiento "es difícil de probar".


El ensañamiento con los animales es difícil de probar"
Un ejemplo de lo difícil que es conseguir condenas es el caso de un cachorro de 4 meses al que tiraron por una ventana, ocurrido en Valencia en 2008.

La sentencia determinó la absolución del acusado por falta de testigos.
El perro se salvó de forma milagrosa al caer sobre una palmera.

Propuesta en el Congreso
Ante la decisión del Gobierno, Iniciativa per Catalunya (ICV) presentó la semana pasada en el Congreso una propuesta para crear una subcomisión que estudie una reforma del Código Penal ("para corregir ciertas carencias de tipificación del maltrato a animales como delito"), una regulación para armonizar las normas de las CC AA o la creación de la figura de defensor del animal.

Mientras, la asociación catalana pro animales Libera! ha anunciado que redactará una propuesta de ley para lograr una homogeneización de las normas.

Por su parte, Medio Ambiente, tras múltiples intentos por parte de este diario, no ha aclarado el motivo de la marcha atrás en su plan de crear una ley a nivel nacional.

El 79% de los españoles creen que es conveniente una ley marco de protección animal, mientras que un 8% no lo ve necesario, según un estudio realizado por la empresa Ikerfel para la protectora
El Refugio en el año 2008 y para el que fueron entrevistadas un total de 1.108 personas.

La mayoría cree que hace falta una ley debido a los abandonos
Según el sondeo, el 43% de los españoles creen totalmente conveniente que se apruebe esta ley y el 36% lo ve bastante conveniente.

Los principales motivos por los que los encuestados estiman conveniente que exista una ley son por los abandonos (el 33%), el maltrato (24%), porque son seres vivos (18%) y porque hay que protegerlos (17%).

Las leyes marco regulan materias de competencia estatal. Sin embargo, son aprobadas por las comunidades autónomas.

‘Regina', torturada y asesinada
Es uno de los casos más salvajes de maltrato animal en 2008. Regina era un cruce de mastín de cinco años que vivía en la protectora Ribercan, situada en Carcaixent, Valencia.

El año pasado, unos desconocidos entraron en las instalaciones y, además de llevarse tres perros (que posteriormente fueron recuperados), destrozar varias vallas y abrir algunas jaulas, cogieron a Regina, le ataron las patas con alambres, abusaron sexualmente de ella, introdujeron objetos en su ano y "la golpearon salvajemente en la cabeza hasta que el pobre animal no tuvo fuerzas para resistir y murió sobre un charco de sangre", denunciaron los propios cuidadores.

Le ataron las patas con alambres y la golpearon salvajemente
La protectora denunció los hechos ante la Guardia Civil, que se personó en las instalaciones. Poco después, Ribercan decidió desalojar temporalmente a los animales que cuidaban, ya que temían que se repitiese lo ocurrido.

El asesinato de Regina es uno de los casos de maltrato animal más dramáticos ocurridos en 2008 en nuestro país, pero no fue el único, ya que este tipo de situaciones se dan, tristemente, bastante a menudo, como fue el caso de Vela, una perra pastor alemán que fue apaleada y rociada con ácido en Canarias, aunque logró sobrevivir.

lunes, 9 de febrero de 2009

Aumentan las muertes y peleas de perros en Gandia sin que el ayuntamiento haga nada


La Protectora de Animales de la Safor alerta del aumento de las peleas de perros en la comarca. En menos de una semana, esta entidad ha recogido a dos perros malheridos por las agresiones sufridas en estos crueles espectáculos ilegales en los que los que se realizan apuestas.

El primero, un pastor alemán de pelo largo, fue encontrado la madrugada del viernes en el barrio de Santa Anna de Gandia y tuvo que ser operado por urgencia.

El segundo, un podenco, fue hallado el miércoles en un camino de la circunvalación, a las afueras de la ciudad con heridas de varios días.

"Los dos animales tenían mordiscos por todas partes y el primero de ellos estaba ensangrentado" ,indicó la presidenta de la Protectora de Animales de la Safor, Salvadora Tormo.

La representante de esta agrupación añadió que en la zona de la Llacuna de Villalonga y en Oliva también podrían estarse dando casos de peleas de perros.

La Policía Nacional de Gandia está intensificando las investigaciones de las peleas de animales, tanto de perros como de gallos. Los agentes desmantelaron el domingo una gallera en Marxuquera en la que se realizaban estas prácticas ante la presencia de unas doscientas personas.

Salvadora Tormo aseguró: "Las protectoras estamos hartas de solicitar expedientes sancionadores a los ayuntamientos, los cuales parece que caen en un saco sin fondo, porque raras veces se nos contesta, bien por desidia, falta de interés de las administraciones locales o desconocimiento de las leyes.

Por este motivo, en repetidas ocasiones debemos acudir al juzgado". Desde este organismo insistieron en que las peleas de animales, sean de perros o de gallos, están absolutamente prohibidas, tal y como se registra en la Ley de Protección Animal de la Comunitat Valenciana. "Esta normativa ha de hacerse cumplir igual que muchas otras leyes", subrayó Tormo.

La Protectora ha remitido al Ayuntamiento de Gandia alrededor de quince expedientes en un año y medio por abandonos y malos tratos. Pero no sólo al de la capital de la Safor, también a otros municipios.

Esta institución reclama a las administraciones locales que actúen en consecuencia aplicando la ley y dictaminando expedientes sancionadores, ya que en los últimos cuatro años, "el Ayuntamiento de Gandia no ha abierto ningún expediente sancionador en este sentido".


El concejal de Seguridad Ciudadana de Gandia, Vicent Mascarell, remarcó hace varios días que había ordenado una investigación sobre la pelea de gallos de Marxuquera con el fin, si procede, de abrir un expediente sancionador.

La Ley de Protección de Animales de Compañía 4/94 considera falta muy grave en los siguientes apartados: El sacrificio de los animales con sufrimientos físicos o psíquicos; los malos tratos y agresiones físicas o psíquicas; el abandono de los animales; y la utilización de animales de compañía en espectáculos, peleas, fiestas populares y otras actividades que indiquen crueldad o maltrato pudiendo ocasionarles la muerte, sufrimiento o hacerles sujetos de tratos antinaturales o vejatorios.

Las multas previstas para este apartado oscilan entre los 6.000 y los 18.000 euros. Además, el maltrato animal ya es delito penal por el artículo 652 y las penas oscilan entre uno y dos años de cárcel según los daños que haya recibido el ser vivo.

Fuente:lasprovincias.es

domingo, 8 de febrero de 2009

El ayuntamiento de Córdoba quiere cerrar un albergue de protección de animales


La Asociación para la Defensa de Animales y Plantas "Arca de Noé de Córdoba" es una asociación sin ánimo de lucro, constituida legalmente dirigida a la protección animal, la lucha contra el maltrato y el abandono de animales, y el trabajo en el rescate de animales.

Así mismo la Asociación promueve la adopción de los animales abandonados, campañas contra el abandono y campañas de esterilización como medidas eficaces de control animal frente a la práctica del sacrificio.

Contamos con un pequeño Albergue situado en la Sierra de Córdoba, en la parcelación "Las Siete Fincas", en un suelo calificado como "suelo no urbanizable con parcelación".

Este Albergue está destinado al refugio de los animales rescatados por el Arca de Noé sin constituir ningún tipo de negocio, y cuenta con todos los requisitos legales exigidos por la Junta de Andalucía para este tipo de instalaciones.

Desde antes del inicio de la construcción del Albergue, hemos estado recibiendo la presión y el acoso por parte de los vecinos de parcelas ilegales colindantes. El albergue tiene mantenimiento y limpieza diarias y éste está alejado de las viviendas y en la zona más aislada de la parcela.

Pese a que nuestro albergue puede asimilarse, por un lado a una instalación de utilidad pública o interés social que ha de emplazarse en el medio rural ,o bien por otro lado, a una explotación ganadera por analogía, ambos usos permitidos en Suelo no Urbanizable según el Plan General de Ordenación Urbanística de Córdoba, la realidad, más política que urbanística actual, no permite su legalización.

Nos vemos amenazados por una inminente Orden de Suspensión de la actividad por parte de la Gerencia de Urbanismo de Córdoba, que ha preferido ceder a la presión injustificada de los vecinos ilegales por miedo a la "perdida de votos".

Igualmente esta Asociación se ve denunciada y amenazada por los vecinos de la parcelación, lo que nos hace temer por la seguridad y futuro de los animales refugiados.

El Ayuntamiento de Córdoba con Rosa Aguilar a la cabeza, nos prometió en las pasadas elecciones un nuevo terreno para la asociación, pero tras las elecciones esta promesa, como tantas que hacen durante la campaña, se ha diluido y ahora ha quedado en nada.

Si esta Orden de Suspensión de la actividad se lleva a cabo nuestros animales se verán en la calle una vez más o algo peor, en la perrera municipal a la espera de la muerte. Todos estos animales han sufrido abandono y maltrato por parte de indeseables y ahora están de nuevo en sus manos.

Nuestro único delito es haber construido (sin ningún tipo de ayuda institucional) un hogar para estos animales y luchar por un futuro para ellos. Nos encontramos con la incomprensión y el desamparo institucional por parte del Ayuntamiento de Córdoba y su alcaldesa, y la intolerancia e hipocresía de los parcelistas ilegales.


No pedimos dinero, ni ayudas, ya desistimos en eso hace tiempo. Sólo pedimos que nos dejen trabajar con los pocos recursos que hemos conseguido, que nos dejen dar un futuro a los animales abandonados de Córdoba ya que, para ellos, el ayuntamiento de córdoba sólo promueve su recogida y sacrificio.

También pedimos a los políticos que llevan nuestro ayuntamiento que cumplan las promesas que hacen, que no jueguen con las ilusiones de ciudadanos y ciudadanas desinteresados y que sólo buscan hacer un bien social.


Y sobre todo, te pedimos a ti, ciudadano y ciudadana de "a pie" como nosotros, que nos apoyes en nuestras peticiones al ayuntamiento, no por nosotros sino por los animales inocentes que van a pagar con su vida la falta de compromiso social de este Ayuntamiento.
Gracias

Fuente: http://www.arcanoecordoba.es/foro/viewtopic.php?f=15&t=154
Desde la web podreis ayudar a reunir firmas para evitar el abandono o muerte segura de los animales del albergue

jueves, 5 de febrero de 2009

Paloma necesita un final feliz


Paloma vive en un garaje desde hace meses, que la recogieron abandonada.

Está llena de tumores en mama, que cada vez son más grandes, y según la ecografía del veterinario tiene uno en el páncreas, pero de momento no ha dado la cara.

Ella come muy bien, pero solo quiere estar tumbada todo el tiempo. Tiene nueve o diez años.
Es muy buena, pero aún sigue asustada, se ve que su antiguo dueño cazador la tenía aterrorizada.

Paloma está metida en un garaje porque en la casa en la que está recogida hay unos veinte gatos y cinco perros y está muy asustada.

Hay que encontrar a alguien que quiera tenerla bien atendida y le de cariño el poco tiempo que le queda de vida.

Contacto: marigatos@hotmail.com

Tiroteada y enterrada viva


Agentes de la unidad de Medio Ambiente de la Policía Local investigan un posible caso de maltrato animal, después de que el pasado jueves se hallara en Alcalá a un perro enterrado vivo y con un tiro en la cabeza.

Según informan fuentes policiales, el vecino, quien se encontraba paseando por el Camino del Molino, se encontró enterrado bajo un montón de estiércol al animal todavía vivo, quién les alertó del macabro hallazgo.

Entre las heridas, llamaba la atención una sangrante herida en la cabeza, presuntamente provocada por un disparo de bala. Los agentes se hicieron cargo del animal, que fue trasladado al Centro de Protección Animal de Alcalá, donde permanece desde entonces.

Según recoge la Ley de Protección Animal redactada por la Comunidad de Madrid, maltratar a cualquier anima está considerado una falta muy grave, que supone una 'simple' multa. Las asociaciones protectoras de animales han solicitado en reiteradas ocasiones el aumento en las sanciones, así como la pena de cárcel, para los que causen daños a los animales.

domingo, 1 de febrero de 2009

Asociación Provida Animal salva a un perro al que habían intentado ahorcar


Hace una semana se encontró a un pastor vasco acurrucado con apenas un hilo de vida en la entrada de un garaje en el barrio bilbaíno de masustegi. Tenía alrededor del cuello una cuerda incrustada dentro de la piel. Le habían estrangulado. El perro, estaba desnutrido, deshidratado y extremadamente delgado, con la piel metida entre las costillas. "Su vida pendía de un hilo", asegura un miembro de la Asociación Provida Animal que le rescató.

Esta asociación lo recogió de la calle y lo llevó a una clínica veterinaria para que lo sanaran. El veterinario concluyó que el intento de asfixia se había ejecutado cuatro días antes. Desde entonces, el animal había vagado abandonado a su suerte.

Provida Animal cree que el perro ha sido víctima de un pastor del cercano monte Karamelo, ya que cuando lo encontraron desprendía un fuerte olor a oveja. También olía a podrido, pues sus heridas estaban en estado de necrosia. Le han bautizado Bizitza (vida en euskera) por su lucha por mantenerse vivo.

Ahora el perro está curado y se está recuperando. La asociación le buscará un hogar. Provida Animal ha realizado una denuncia ante la Ertzaintza por maltrato animal, un delito tipificado en el código penal.

La asociación deja un teléfono de contacto por si alguien tiene alguna información o está interesado en adoptar animales abandonados o maltratados: 649 679 774.

perro pastor vasco - Google Vídeo#